Mostrando entradas con la etiqueta kompozer. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta kompozer. Mostrar todas las entradas

sábado, 26 de octubre de 2013

KompoZer, un sencillo pero efectivo editor web

Para crear o editar páginas web solo hace falta un sencillo editor de texto, cual simple bloc de notas. Y los conocimientos necesarios de lenguaje HTML. Si no se dispone de lo segundo existen aplicaciones gráficas que simplifican la tarea escribiendo el código por uno mientras insertamos imágenes, tablas o formularios. Y dentro de GNU/Linux KompoZer es uno de los que más solera tiene.

No vamos a engañarles: KompoZer es un editor web simple que carece de las funcionalidades de las herramientas profesionales que hoy día existen para Windows o Mac. Aunque también hay que decir en el mundo de la creación web la imaginación es casi un arma tan potente como los conocimientos técnicos o las aplicaciones avanzadas.


La pantalla de trabajo inicial no ofrece lugar a muchas dudas: una columna con los elementos web jerarquizados, el área de trabajo y un espacio inferior donde visualizar y modificar el equivalente en código de los elementos que vamos añadiendo. Estos son los clásicos de todo editor web como imágenes, tablas, formularios, enlaces, enlaces internos y líneas horizontales. También es posible insertar código HTML externo y PHP. No es posible añadir marcos o frames por métodos gráficos pero sí, nuevamente, mediante código.

También podemos hacer uso de plantillas gracias a un editor CSS y así automatizar procesos y evitar repetir tareas. KompoZer 08b3 está en los repositorios de Debian 7.1 y apuesto a que en los de otras distribuciones. Por defecto viene en inglés pero ya expliqué aquí como traducirlo al español. En fin, nadie se sentirá defraudado con este programa porque rápidamente enseña sus cartas.

jueves, 3 de octubre de 2013

Poner el editor web KompoZer en español

Más pronto que tarde tendré que hablar en este espacio de KompoZer, quizá el editor de páginas web más popular en entornos GNU/Linux. Para ir facilitando las cosas hoy solo explicaré como traducir sus menús y letreros de diálogo, por defecto en inglés, a lengua española.

Asumiendo que ya han instalado el programa con un sudo apt-get install kompozer nos vamos ahora a la página de descargas de kompozer.net y nos bajamos tanto el diccionario como el language pack, que son los archivos kompozer-0.8b3.es-ES.xpi y myspell-dict.es-ES.xpi.

A continuación abrimos KompoZer y nos vamos al menú Tools > Extensions. Una vez allí buscamos en botón Install y elegimos el archivo de extensión .xpi con el idioma que nos acabamos de descargar. Si nos pide reiniciar le haremos caso y, voilà, ya lo tenemos en español. La instalación del diccionario ya podremos hacer en ese momento, aunque es opcional.

El trabajo hay que atribuírselo a esta página.