Mostrando entradas con la etiqueta pdf. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta pdf. Mostrar todas las entradas

domingo, 18 de octubre de 2015

Convertir archivos PDF a DXF en el terminal

Hace casi dos años que hablé de un conversor de archivos para pasar documentos PDF a DWG y así poder editarlos en un programa de CAD. Era una aplicación para Windows que había que usar bajo Wine o en máquina virtual, así que contar con una utilidad que haga lo mismo en el terminal de comandos nos evita las complicaciones inherentes. Se trata de pstoedit y su uso es terriblemente sencillo.

Primero hay que instalarlo.
sudo apt-get install pstoedit
Luego decidimos el PDF que queremos convertir. En mi caso será el plano del metro de Madrid.
pstoedit -f dxf: Planoesquematicoespanol.pdf metromadrid.dxf
Esto nos generará el fichero metromadrid.dxf a partir del fichero descargado Planoesquematicoespanol.pdf. El modificador -f establece el formato de salida (en nuestro caso, DXF) y, lógicamente, el grado de complejidad del documento determinará el tiempo de espera.

Los resultados son los que cabría esperarse: un dibujo sin escalas aunque con las proporciones correctas y respetando, en su mayor parte, los textos como tales. Aquí lo tenemos tal y como se ve al editarlo con QCad:


Señalemos también que dispone de numerosas alternativas de conversión; otra cosa es que sean formatos que nos resulten útiles. Merece la pena explorar con el comando man todas las opciones que tiene pstoedit. Seguro que algún usuario le sacará todavía más partido.


sábado, 15 de marzo de 2014

Master PDF, más que un editor de ficheros PDF

En los entornos GNU/Linux disponemos de unos cuantos visores y editores PDF pero solo en algunos encontramos las suficientes cualidades para que se convierta en el definitivo. En mi caso he llegado a manejar hasta tres a la vez para editar mis PDFs, llamando editar a añadir o restar páginas mayormente, y no ha sido hasta encontrar Master PDF que he encontrado uno que satisfaga todas mis exigencias.


Tan solo pedía un editor que me permitiera añadir, quitar páginas y girarlas, crear marcadores y poco más. Y que no fallara con asiduidad. Todo esto lo he encontrado en Master PDF pero, además, permite editar textos, considerándolos como si fueran objetos vectoriales, para reescribirlos y desplazarlos por el documento pudiendo cambiar la tipografía y el tamaño. También podemos mover, transformar y añadir imágenes así como superponer unas sobre otras. Otra de sus funcionalidades es que podemos crear y modificar campos de formularios con botones, casillas de verificación o listas.

Como ven no es un simple visor de documentos sino que va más allá, mucho más allá de lo que hasta ahora había pasado por mis manos. Solo echo de menos que pueda numerar páginas pero aún así estoy seguro de que sorprenderá a todo aquel que lo pruebe. Eso sí, no es open source, pero tampoco nos pongamos talibanes.

Visto aquí.

Descargar Master PDF.

domingo, 17 de noviembre de 2013

Utilidad para convertir archivos PDF a DWG

En esta pequeña entrada no voy a hablar específicamente de un producto creado para entornos GNU/Linux, sino de una pequeña utilidad bajo Windows que, para más inri, es de pago. Pero tampoco me parece sano caer en talibanismos y enrocarse hasta el punto de apartar la vista de todo aquello que no sea el código abierto. Además, esta utilidad la pueden ejecutar bajo un Linux a través o de Wine o, como es mi caso, en un Windows dentro de una máquina virtual.

Se trata de PDF To DWG, una sencilla herramienta que permite el paso de un documento en PDF al DWG de AutoCAD sin tener que pasar por el siempre molesto formato de intercambio DXF. En este último caso, es frecuente que se pierdan escala y grosores de línea o se descompongan cotas y sombreados. No garantizo que esto no ocurra con esta aplicación de la que hablamos ya que la versión gratuita descargable no permite el archivado del documento DWG para su posterior examen sino solo una visualización bastante simple. De hecho, me extrañaría que el cambio de formato fuera limpio y sin pérdida o alteración de información.

El intercambio de formatos en moneda común en un estudio de arquitectura, por lo que conocer una herramienta como esta puede resultar interesante, así que ahí queda.

Descargar PDF TO DWG.